martes, 25 de octubre de 2011

NAUFRAGIO DEL BUQUE PETROLERO "ERIKA"

El naufragio del Buque Petrolero "Erika" ocurrido en el año 1999 produjo consecuencias gravísimas sobre el medio ambiente marino, razón por la cual fue elegido como caso de referencia para el estudio de la contaminación producida por el derrame de Hidrocarburos en el mar.
El Buque Erika, cuya ruta marítima era desde Dunquerque (Francia) a Livorno (Italia) y el cual no poseeía doble casco, se partió en dos debido a un defecto estructural y al desgaste normal en un barco de su edad (25 años) y provocó una catástrofe ecológica en forma de marea negra sobre las costas de Bretaña, en Francia.
En 2007 un tribunal francés dictó sentencia condenatoria a Total, al armador, al gestor del petrolero, y a la sociedad italiana de certificación Rina (responsable de las inspecciones técnicas del buque) a pagar colectivamente 192 millones de euros en indemnizaciones a las víctimas de la marea negra. La sentencia es histórica porque instaura en Francia por primera vez el concepto de “perjuicio ecológico”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario